Miradors de L´Horta
La huerta de Valencia está en peligro. La última huerta milenaria de Europa está amenaza por el urbanismo, las nuevas infraestructuras, los cambios sociales… Pero, sobre todo, por el abandono. El cultivo de la huerta no es rentable; y los cientos de pequeños agricultores que la mantienen con vida, lo hacen más por orgullo que por la rentabilidad económica.
La Mancomunitat del Carraixet -los municipios que se encuentran en la huerta de Valencia- nos encargaron trabajar sobre modelos de aprovechamiento y conservación de la huerta que refuercen el papel de los agricultores; que ayuden a poner en valor sus productos de KM0., su importancia en la gastronomía y su influencia en la cultura y la historia local.
Desde Copiloto, creíamos que era necesario atraer de nuevo las miradas sobre la huerta y crear allí un punto de encuentro que sirviese para reflexionar sobre su futuro y nuestro papel como consumidores.
En línea con el auge de la cultura del diseño en la ciudad de Valencia -la futura capitalidad mundial del diseño, la Valencia Design Week, etc- decidimos sacar el diseño a la huerta con una acción pionera: Miradors de l´horta.
Miradors de l´horta es el primer festival de diseño y cultura de l´horta. El festival rinde homenaje a la huerta, los agricultores y la cultura que ha nacido a su alrededor. Un encuentro para desconectar de la ciudad y conectar con un espacio para disfrutar y proteger.
El epicentro del Festival fue la instalación de 3 obras efímeras a cargo de 3 estudios valencianos. Cada uno de ellos ofreció una reflexión sobre la huerta y su futuro, la gastronomía, el papel de los consumidores o de la literatura.
Las instalaciones, colocadas en mitad de la huerta -pero accesibles sin interferir en ningún cultivo- fueron visitables durante un mes. En ese tiempo se organizaron visitas guiadas y rutas cicloturistas dirigidas a diferentes colectivos; siempre interrelacionando la visión del diseño con la cultura de l´horta.
En paralelo se organizaron numerosos talleres, actividades, mercados y rutas gastronómicas, conciertos, etc. Siempre con la huerta, el diseño y la arquitectura como hilos conductores. Con el objetivo de fomentar una visita sostenible y sin aglomeraciones, se aprovecharon diferentes localizaciones en los 7 pueblos que forman parte de la Mancomunitat del Carraixet.
Durante el mes que estuvieron las instalaciones en la huerta, recibieron la visita de 2500 personas. Otras 3000 participaron en alguno de los talleres, actividades o conciertos que tuvieron lugar.
La iniciativa fue recogida por los medios de comunicación, logrando 2,5 millones de impactos.
Gracias al éxito del festival y a la buena acogida entre los propios habitantes de l´horta, Miradors de l´horta está ya preparando su segunda edición con una involucración aun mayor de los propios agricultores.